Contáctanos

¿Como podemos ayudar?
Contáctanos
Escríbenos y estaremos gustosos de resolver cualquier duda o solicitud que tengas acerca de nuestros servicios.
Escríbenos

Preguntas frecuentes
LO QUE LA MAYORÍA DE NUESTROS CLIENTES
PREGUNTA
Contáctanos para ayudarte

¿Qué tipos de seguros ofrece Domínguez Insurance & Multiservices?
Ofrecemos una gama completa de seguros diseñados para cubrir las principales necesidades de protección personal y familiar. Esto incluye:
Seguros de salud, incluyendo planes bajo el programa federal Obamacare, ideales para quienes buscan cobertura médica accesible y regulada.
Seguros de vida, tanto de término como indexados (IUL), que combinan protección financiera con crecimiento de valor en el tiempo.
Seguros complementarios, como dental, visión, accidentes y enfermedades graves, pensados para cubrir las brechas que dejan los seguros tradicionales.
Trabajamos con aseguradoras reconocidas a nivel nacional como Cigna, Ameritas, Ambetter, Oscar, Molina, UnitedHealthcare y Aetna, lo que nos permite ofrecer opciones confiables, competitivas y adaptadas a cada caso.
¿Qué servicios migratorios ofrecen y cómo pueden ayudarme?
En el área migratoria, brindamos asesoría personalizada para trámites clave ante USCIS, como:
Renovación de Green Card
Aplicación para la ciudadanía estadounidense
Peticiones familiares
Ajuste de estatus
Permisos de trabajo (EAD)
Visas de turismo
Traducciones certificadas
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso: desde la recolección de documentos, llenado correcto de formularios, hasta el seguimiento de tu caso ante las autoridades. Nos aseguramos de que entiendas cada paso, evitando errores que puedan retrasar o afectar tu solicitud.
¿Puedo contratar un seguro si ya tengo uno activo?
Sí. De hecho, muchas personas nos contactan para revisar su cobertura actual. Evaluamos si tu plan sigue siendo el más conveniente o si existen alternativas con mejores beneficios o menor costo. También puedes contratar seguros complementarios para cubrir aspectos que tu póliza actual no contempla, como salud dental, visual o indemnización por accidentes. Nuestro objetivo no es venderte por vender, sino ayudarte a tomar decisiones más estratégicas y alineadas con tu realidad.
¿Necesito ser ciudadano para acceder a los seguros o trámites que ofrecen?
No. Muchos de los servicios están disponibles para residentes permanentes, personas con TPS, DACA, asilo, visas válidas, e incluso algunos trámites pueden iniciarse con estatus migratorios en transición. En cuanto a seguros, hay planes específicamente diseñados para personas que no califican a programas federales, pero sí desean tener cobertura. Nosotros analizamos tu situación migratoria y te orientamos según tus posibilidades reales, con ética y claridad.
¿La asesoría que brindan tiene algún costo?
No. Nuestra asesoría es completamente gratuita. No cobramos por ayudarte a entender tus opciones, evaluar tu caso o recomendarte la mejor alternativa. Solo se genera algún pago cuando decides iniciar un trámite migratorio específico que requiere tarifas gubernamentales o cuando contratas un seguro con primas mensuales, pero todo el proceso de orientación está 100 % libre de costo. Es parte de nuestro compromiso con la comunidad.
¿Qué necesito para iniciar un proceso de inscripción en seguros o migración?
Los requisitos dependen del tipo de servicio, pero en general, para seguros de salud o vida se te puede solicitar:
Nombre completo y fecha de nacimiento
Estatus migratorio o número de seguro social (si aplica)
Dirección de residencia y teléfono
Ingresos aproximados del hogar
Información de los familiares que desees incluir en la cobertura
Para trámites migratorios, además de tu identificación, podrían solicitarse actas de nacimiento, pasaporte, formularios específicos y evidencia de relación familiar (en caso de peticiones). Nuestro equipo te guía paso a paso para que no te falte nada y el proceso sea ágil.
¿Cuánto tiempo tarda en activarse una póliza o en procesarse un trámite?
Los seguros suelen activarse en pocos días, siempre que la información esté completa y dentro del período de inscripción. En el caso de Obamacare, hay fechas específicas durante el año para inscribirse o hacer cambios, a menos que califiques para un período especial (por pérdida de empleo, mudanza, etc.).
En cuanto a trámites migratorios, los tiempos varían según el tipo de solicitud y la carga de trabajo del USCIS, pero nosotros monitoreamos tu caso constantemente y te mantenemos informado en todo momento.
¿Puedo recibir atención a distancia o solo presencialmente?
Puedes elegir cómo prefieres ser atendido. Muchos de nuestros clientes completan su inscripción o asesoría completamente por teléfono, WhatsApp o videollamada. Si estás cerca de nuestras oficinas, también puedes visitarnos con previa cita. Nos adaptamos a tu comodidad, sin que eso afecte la calidad del servicio.
¿Qué pasa si tengo dudas después de contratar un servicio?
Nuestro trabajo no termina cuando contratas. Ofrecemos seguimiento continuo durante la vigencia de tu seguro o mientras tu trámite migratorio está en proceso. Puedes llamarnos, escribirnos o agendar una llamada si necesitas hacer cambios, renovar tu plan, actualizar documentos o simplemente resolver dudas. Nos caracteriza la cercanía y el acompañamiento a largo plazo.
¿Qué hace diferente a Domínguez Insurance & Multiservices?
Nuestra diferencia no está solo en lo que ofrecemos, sino en cómo lo hacemos. Aquí trabajas con personas reales, que entienden tu idioma, tu cultura y tus preocupaciones.
No usamos términos complicados para venderte algo que no necesitas.
No te dejamos solo después de contratar.
No tratamos a los clientes como números.
Nuestro propósito es brindarte seguridad, claridad y confianza para que tomes decisiones importantes con la tranquilidad de estar acompañado por profesionales que cuidan de tus necesidades como si fueran propias.