
Seguro de Enfermedades Graves
Cáncer y ACV
Una enfermedad grave no solo impacta tu salud, también puede afectar seriamente tu estabilidad financiera. Con un Seguro de Enfermedades Graves, cuentas con respaldo económico real para enfrentar diagnósticos como cáncer o accidente cerebrovascular (ACV) con tranquilidad y dignidad.

Una enfermedad puede cambiar tu vida.
Tu seguro de enfermedades graves puede protegerla.
El cáncer o un accidente cerebrovascular (ACV) pueden requerir hospitalización, tratamientos de alto costo, terapias prolongadas y licencias laborales extensas. En esos momentos, contar con un seguro de enfermedades graves te da acceso a una indemnización directa para que te enfoques en lo más importante: tu recuperación.
Un Seguro de Enfermedades Graves no reemplaza tu plan médico. Lo complementa, aportando un ingreso adicional para cubrir gastos médicos, personales o familiares que se presenten tras el diagnóstico.
BENEFICIOS
¿Qué cubre un seguro de cáncer y ACV?
Seguro de Enfermedades Graves
Esta cobertura otorga una suma asegurada fija cuando el asegurado es diagnosticado con una enfermedad grave cubierta por la póliza. El dinero puede utilizarse para tratamientos, transporte, medicamentos no cubiertos, o incluso para compensar ingresos perdidos.
PRINCIPALES
COBERTURAS
Seguro de Enfermedades Graves

Diagnóstico de cáncer
Indemnización por diagnóstico de cáncer en etapas iniciales o avanzadas (según plan). Incluye diversos tipos: mama, colon, próstata, piel, etc.

Tratamientos especializados y medicamentos
Puedes usar la indemnización para acceder a terapias innovadoras, tratamientos complementarios o medicamentos de alto costo no cubiertos por tu seguro médico.

Accidente cerebrovascular (ACV)
Pago único ante diagnóstico confirmado de ACV, para cubrir gastos médicos, hospitalización, rehabilitación y apoyo familiar.

Apoyo financiero para pérdida de ingresos
Utiliza el dinero para cubrir hipotecas, alimentación, gastos familiares o cuidar de un ser querido mientras atraviesas el proceso de recuperación.
Los gastos adicionales por diagnóstico de enfermedades graves pueden superar los $50.000
Transporte, medicamentos especiales, pérdida de ingresos… pueden representar un golpe económico devastador.
Con un seguro de enfermedades graves, recibes una indemnización directa y libre de uso para enfrentar ese momento con mayor tranquilidad.
Empresas aliadas:
En Domínguez Insurance & multiservices trabajamos con Cigna y Ameritas, dos aseguradoras líderes con productos diseñados para brindar protección financiera ante enfermedades graves de alto impacto.
Ambas compañías tienen respaldo nacional, procesos de reclamos eficientes y adaptabilidad en los planes de Seguro de Enfermedades Graves según tus necesidades y edad.
QUÉ OBTIENES CON NOSOTROS
Compromiso,
confianza
y excelencia
Preguntas frecuentes
LO QUE LA MAYORÍA DE NUESTROS CLIENTES
PREGUNTA SOBRE SEGUROS DE ENFERMEDADES GRAVES

¿Qué es un seguro de enfermedades graves?
Es una póliza que otorga al asegurado una suma asegurada fija en efectivo al ser diagnosticado con una condición de alto impacto en la salud, como cáncer, accidente cerebrovascular (ACV), infarto u otras enfermedades graves especificadas en la póliza. A diferencia de un seguro de salud, que paga directamente a hospitales o médicos, este seguro te entrega a ti el dinero, para que decidas cómo administrarlo en el momento más crítico.
¿Cómo se utiliza el dinero que recibo?
La indemnización es de libre uso. Eso significa que no tienes que justificar en qué lo gastas. Puedes usarlo para:
Cubrir tratamientos médicos que no estén totalmente cubiertos por tu seguro de salud.
Pagar medicamentos especializados o alternativos.
Cubrir gastos personales y familiares, como renta, hipoteca o alimentación.
Mantener tu estilo de vida si no puedes trabajar temporalmente.
Pagar deudas o emergencias financieras.
En resumen, el dinero es tuyo y lo destinas a lo que consideres más importante en ese momento.
¿Es necesario estar hospitalizado para recibir el beneficio?
No. El beneficio se activa con un diagnóstico confirmado por un médico especialista, siempre que corresponda a una enfermedad cubierta en la póliza. Esto quiere decir que no necesitas hospitalización ni facturas médicas para recibir el pago. Basta con el informe médico validado según los requisitos de la aseguradora.
¿Qué tipo de cánceres están cubiertos?
La cobertura depende de cada plan, pero en general incluyen:
Cánceres comunes como mama, próstata, pulmón o colon.
Algunos tipos menos frecuentes como leucemia o linfoma.
Cobertura en etapas iniciales o avanzadas, dependiendo de las condiciones del seguro.
Al momento de contratar, revisamos contigo el detalle de la cobertura para que sepas exactamente qué está incluido y no haya sorpresas.
¿Cubre enfermedades preexistentes?
Por lo general, no cubre enfermedades diagnosticadas antes de contratar la póliza. También suele haber un período de espera inicial (por ejemplo, 90 días a 6 meses), durante el cual no se cubren diagnósticos. Esto asegura que el beneficio se utilice únicamente para eventos que surjan después de obtener la cobertura.
¿Cuánto puedo recibir de indemnización?
El monto depende del plan que elijas. Existen pólizas que ofrecen desde $5 000 hasta más de $50 000 o $100 000 por diagnóstico, según la suma asegurada contratada. Ese dinero se paga en un solo desembolso, lo que te da liquidez inmediata para enfrentar los gastos relacionados con la enfermedad.
¿Puedo tener este seguro si ya tengo seguro médico o Obamacare?
Sí, totalmente. Este seguro no reemplaza tu póliza médica, sino que funciona como complemento financiero. Mientras tu seguro de salud cubre parte o la totalidad de los tratamientos médicos, el seguro de enfermedades graves te entrega dinero en efectivo que puedes usar libremente. Esto te da una protección más amplia y evita que tu economía se vea afectada.
¿Este seguro cubre otros eventos graves además de cáncer y ACV?
Sí. Muchos planes incluyen otras enfermedades de alto impacto como:
Infartos.
Insuficiencia renal crónica.
Trasplantes de órganos vitales.
Parálisis o pérdida de funciones básicas.
Algunas pólizas incluso permiten ampliar la lista de condiciones cubiertas. Te ayudamos a elegir el plan que más se ajuste a tu perfil y necesidades.
¿Puedo contratarlo para mis padres o hijos?
Sí. Existen planes que permiten proteger a tu pareja, hijos o padres. Incluso hay pólizas disponibles para adultos mayores, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para proteger financieramente a toda tu familia en caso de un diagnóstico inesperado.
¿Cuánto cuesta un seguro de enfermedades graves?
El costo varía según factores como:
Edad del asegurado.
Monto de cobertura elegido.
Condiciones de salud previas.
En general, es un seguro accesible en comparación con el beneficio recibido. Una pequeña inversión mensual puede traducirse en una suma muy significativa (decenas de miles de dólares) en caso de un diagnóstico grave.
Cuando lo inesperado llega, tu tranquilidad no debe desaparecer
No podemos evitar un diagnóstico difícil, pero sí podemos prepararnos para enfrentarlo con respaldo financiero y humano. Toma la decisión hoy de proteger tu futuro y el de tu familia.